Estrategia de Desarrollo Local Participativo 2023-2027
NUESTRAS RAÍCES, NUESTRO FUTURO «Por un desarrollo sostenible e inteligente»

Integral, Sociedad para el Desarrollo Rural, inicia una nueva etapa con lapuesta en marcha de su Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP)2023-2027, titulada “Nuestras raíces, nuestro futuro: por un desarrollo rural sostenible e inteligente”, aprobada oficialmente por la Consejería deAgua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia el 13 dejunio de 2024.

Esta estrategia da continuidad al trabajo iniciado en los periodos anteriores y representa el compromiso de Integral con un desarrollo rural vivo, inclusivo y equilibrado, donde la tradición, la innovación y la sostenibilidad avanzan de la mano.
La Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) es el marco que guía las acciones de Integral como Grupo de Acción Local (GAL) para promover el desarrollo sostenible de las zonas rurales de su territorio.

Su diseño se ha elaborado de forma participativa, contando con la colaboración   de ayuntamientos, entidades, asociaciones, empresas y vecinos y vecinas del territorio y recoge la esencia del territorio —su historia, tradiciones y patrimonio natural y cultural— y mira al futuro con una visión moderna, innovadora y comprometida con la sostenibilidad, la digitalización y la cohesión social. Está cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural
(FEADER), la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la Administración General del Estado, con una asignación total de 2.862.970,39 €.

El objetivo general de esta nueva EDLP es mejorar la calidad de vida y la  cohesión social y económica del territorio rural, impulsando la sostenibilidad, la digitalización y la innovación.
Sus cinco ejes estratégicos de son:

1. Personas y bienestar: Mejorar la calidad de vida, los servicios y las oportunidades para la población rural, con especial atención a jóvenes, mujeres y mayores.

2. Economía y emprendimiento: Apoyar la creación de empresas, la diversificación económica y la profesionalización de los sectores productivos, como la agricultura, la ganadería y el turismo rural.

3. Transición verde y digital: Fomentar la bioeconomía, el uso de energías renovables, la digitalización y el desarrollo de “smart villages”.

4. Patrimonio y cultura: Proteger y poner en valor el patrimonio natural, cultural y paisajístico, reforzando la identidad del territorio.

5. Gobernanza y cooperación: Promover la colaboración público-privada,la participación ciudadana y la cooperación entre territorios rurales.

Integral continúa aplicando la metodología LEADER, basada en el desarrollo  local participativo, que permite que las propias comunidades rurales definan y gestionen sus proyectos de futuro. Este enfoque favorece la innovación, la
inclusión y la cooperación entre los distintos sectores del territorio. Con “Nuestras raíces, nuestro futuro”, Integral reafirma su compromiso con un desarrollo rural sostenible, inteligente y humano. Una estrategia que
une pasado y futuro, tradición y tecnología, para construir un territorio más resiliente, cohesionado y lleno de oportunidades.

Descargar PRESENTACION

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies