El pasado martes se celebró en el Salón del Restaurante La Fama de Cehegín la Jornada de Promoción de Jóvenes Agricultores en el territorio de Integral, un encuentro que reunió a medio centenar de asistentes entre jóvenes
agricultores, técnicos, responsables de explotaciones y representantes institucionales.

La jornada, organizada en el marco de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) 2014-2022, forma parte de un proyecto programado aprobado y financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural
(FEADER) y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM). Su objetivo principal fue actualizar la información sobre el relevo generacional en el sector agrario y analizar los retos y oportunidades que este proceso implica
para el futuro de las explotaciones familiares y profesionales.

La inauguración contó con la presencia de Maravillas Alicia del Amor, alcaldesa de Cehegín, Ana García directora general de la PAC de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Jesus Ruiz gerente de Integral y representantes de organizaciones agrarias, quienes subrayaron la necesidad de garantizar el relevo generacional como base de la sostenibilidad social y económica del medio rural.

Durante la jornada se sucedieron varias ponencias de expertos. Entre ellas, Ana García Anciones abordó la problemática del envejecimiento de la población agraria y las medidas de apoyo previstas en el marco de la PAC y el
PEPAC. Jesús Ruiz Belijar, gerente de Integral, destacó el papel de las iniciativas LEADER para apoyar la viabilidad de proyectos de jóvenes en territorios con baja densidad poblacional. Asimismo, se trataron cuestiones
clave como las dificultades de acceso a la tierra, la financiación, la formación y la tecnificación, además de la situación particular del sector de la flor cortada, especialmente del clavel, cultivo de gran relevancia en zonas como Canara.

Expertos del sector expusieron la necesidad de modernizar y mejorar la eficiencia productiva para mantener la competitividad y aprovechar las oportunidades de exportación.

Las principales conclusiones apuntan a que la falta de relevo generacional constituye uno de los retos más urgentes para el futuro del sector agrario. Los participantes coincidieron en que es imprescindible articular
políticas integrales que vayan más allá de las ayudas tradicionales, incluyendo medidas de simplificación administrativa, incentivos fiscales y mejora de los servicios sociales e infraestructuras en el medio rural.

Pese a las dificultades, la jornada también resaltó las ventajas competitivas del territorio Integral, con explotaciones familiares de tradición agrícola, conocimiento técnico y condiciones naturales favorables que permiten
vislumbrar un futuro sostenible si se acompaña de las políticas y apoyos adecuados. Tras las ponencias, los asistentes visitaron la explotación Begastriflor, donde pudieron conocer de primera mano experiencias de modernización y tecnificación aplicadas al cultivo de flor cortada.

La jornada concluyó con un mensaje común: la incorporación de jóvenes agricultores es clave para garantizar la vitalidad económica, social y medioambiental de los territorios rurales, y requiere del compromiso conjunto
de las administraciones, el sector y la sociedad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies