CAMPOS DEL RÍO

Cuna de la cabra murciana, le llaman algunos. Y aunque la verdadera denominación de estos animales sea murciano-granadina, lo cierto es que Campos del Río está haciendo un gran esfuerzo por promocionar la raza y sus deliciosos productos, como el queso. Tanto que entre el 24 y el 28 de junio aquí se celebra Expocacbra.

Es que en este pueblo de dos mil habitantes salen a cuatro cabras por persona, ya que se cuentan ocho mil cabezas. Sin embargo, es la industria conservera la que da trabajo al 60% de la población activa. La producción agrícola ha pasado de las huertas tradicionales al regadío que permite recoger melocotones, naranjas y albaricoques. Sin embargo se mantienen las tradicionales producciones de secano: olivos y almendros.

Campos del Río, que dista sólo 25 km. de la capital regional, ofrece al visitante la espectacularidad de sus paisajes lunares, junto a otros más fértiles donde prosperan el pino carrasco y el tomillo. La población, cuyo origen se remonta al siglo XI, está surcada por calles estrechas a las que se asoman hermosas casonas, la Torre del Reloj, la iglesia de San Juan Bautista, del siglo XVIII y con importantes obras de imaginería y el antiguo caserón, al que llaman castillo.

http://www.camposdelrio.es/

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies